Rutas para viajar en autocaravana

Rutas para Viajar en Autocaravana

La diversidad geográfica de la que podemos presumir en España es una excusa perfecta para poder disfrutar de diferentes rutas para viajar en autocaravana. Si siempre has soñado en viajar en autocaravana, pero no tienes una, no importa, ya que puedes optar por el alquiler autocaravanas Sevilla o alquiler autocaravanas Cádiz y empezar desde el sur varias rutas con las que poder disfrutar como nunca. Esperamos que esta guía te ofrezca algunas ideas de los diferentes paisajes que tienes para disfrutar.

Ruta por los Picos de Europa

Una de las rutas más conocidas para viajar en autocaravana, es la de los Picos de Europa. Si eres un amante de la naturaleza y no te gustan las altas temperaturas, sin duda vas a disfrutar mucho de cada paraje de esta ruta. Además de paisajes, también podrás disfrutar de pueblos con encanto y gran interés turístico, como Oseaja de Sajambre, conocido por sus frondosos bosques y sus grandes casas.

Pueblos perdidos entre las montañas de los macizos, lagos como los de Covadonga, Enol y Ercina, así como el Parque Nacional de los Picos de Europa, uno de los principales motivos por los cuales merece la pena llevar a cabo esta ruta. Por supuesto, a lo largo de la misma, encontrarás una gran cantidad de campings gratuitos en donde poder aparcar, así como diferentes áreas de pago, tampoco muy caras.

Todos y cada uno de ellos, te permitirán disfrutar de un momento de descanso en donde poder disfrutar de sus paisajes verdes y montañosos, mientras disfrutas de un cielo libre de contaminación lumínica, realmente recomendado.

Ruta por la Costa Brava

Nos vamos de lado a lado del país, ahora, turno de la Costa Brava. Se trata sin lugar a dudas de una ruta completamente diferente a la de los Picos de Europa, ya que, en este caso, vamos a cambiar la montaña por el mar.

Ahora, con la llegada del otoño, es el momento más recomendado para hacerla debido a que cae considerablemente el boom turístico, por lo que se disfruta mucho más. En esta ruta te puedes también encontrar muchos pueblos interesantes, como Cadaqués, Figueres o Tossa de Mar. Muchos de estos destacan especialmente por su gastronomía y disfrutar de las delicias del lugar de cada uno de ellos es razón de más para llevar a cabo una parada.

Por otro lado, puedes disfrutar también de pequeñas calas escondidas, que no son muy transitadas debido a lo alejadas que se encuentran, algo que no es un impedimento para una autocaravana. Si lo que buscas es bajar la ventanilla y respirar el aroma del mar, una ruta por la Costa Brava te va a encantar.

Ruta por los pueblos blancos

Ni mar ni montaña, ahora ruta por pueblos, en concreto, por los pueblos blancos. Estos pueblos blancos se encuentran dispersos por la sierra de la provincia de Cádiz y suman un total de 19.

Dispones de una gran cantidad de rutas diferentes en ambos sentidos, a través de las cuales irás recorriendo la sierra de Cádiz. En este caso, no importa en que pueblos pares, ya que cada uno de ellos cuenta con unas vistas espectaculares que merecen la pena disfrutar. De todos modos, si tuviéramos que quedarnos con dos de ellos, serían Puerto del Boyar y Puerto de las Palomas. De esta forma, si tu ruta es algo más corta o no tienes tiempo para parar en todos los pueblos, te recomendamos que no te olvides de estos dos en tu itinerario.

Para terminar, no te pienses que toda la gastronomía en Cádiz está relacionada con el mar, ya que en la sierra puedes llegar a encontrar estupendas carnes como el retinto, que harán las delicias de cada parada. Llenar la barriga y disfrutar de los paisajes y del encanto de cada uno de estos pueblos son las principales razones que nos invitan a realizar esta ruta.

Ruta por Aragón

Hemos visto rutas por la costa, por las montañas y por pueblos costeros con encanto. Ahora, toca una ruta por el interior en donde poder disfrutar de valles. Para ello, no hay lugar más indicado que una ruta en autocaravana por Aragón.

En esta ruta en autocaravana podrás disfrutar de lugares como el Valle de Benasque, un valle en donde podrás estar fresquito hasta en verano y también del Valle de Pineta, valle conocido por la tranquilidad que desprende y sus bosques mágicos.

En esta ruta por Aragón nos podemos encontrar con algunos de los pueblos más famosos para los campistas, como Aínsa, donde podremos comer y descansar mientras viajamos de valle en valle. El Valle de Ordesa, el de Tena o el de Zuriza… pero no todo van a ser valles, ya que también podrás disfrutar de pozas de agua de color esmeralda en Puyarruego, una auténtica obra de arte de la naturaleza.

Consejos generales para cualquier ruta

Ahora que hemos visto diferentes tipos de ruta, queremos ofrecerte una serie de consejos con los que podrás disfrutar mucho más de estas rutas. En primer lugar, planifica bien antes de ponerte en marcha. Tienes que tener en cuenta la climatología y, por supuesto, la ruta que vas a llevar a cabo.

Te advertimos esto porque existen muchas maneras de llevar a cabo la ruta, así como diferentes variedades de estas. Desde rutas más cortas o rutas más largas. Trata de ajustar bien tus días y márcate un principio y un destino. De esta forma, no estarás dejando nada al azar y podrás disfrutar mucho más de cada parada sin tener que improvisar el itinerario cada día.

Por último, ten presente y adecúa a tu ruta los lugares en donde vas a poder aparcar. Estas rutas están diseñadas para ofrecer diferentes áreas de descanso, pero es importante conocerlas de cara a poder gestionar mejor el tiempo y, por lo tanto, optimizar mejor el uso de la ruta. Por lo demás, trata de disfrutar de la naturaleza y de todas las ventajas que te ofrece alquiler de camper en Sevilla, seguro que lo pasarás muy bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio